Etiqueta Archivos: Mar Argentino

Causa Offshore: a la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Bandera Roja en el Mar: La Cámara Federal de Mar del Plata, que calificó al ambientalismo de fascista, acaba de rechazar los Recursos Extraordinarios contra la resolución que levantaba la medida cautelar de la exploración petrolera offshore en el Mar Argentino.

Interpondremos un Recurso de Queja ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para revertir esto.

Mientras tanto el juicio de fondo continúa. Y seguiremos trabajando desde lo legal para que haya una sentencia a favor de una justicia social y ecológica. Agradecemos y celebramos a todas las organizaciones y personas que están en esta lucha cada quién desde su ámbito.

La expansión de los proyectos de exploración offshore es parte de la frontera fósil que forma parte de las infraestructuras del pasado. Debemos implementar una transición justa y popular cuanto antes, garantizando los derechos humanos y ambientales de toda la población.

offshore

Recurso extraordinario en la causa contra offshore

Recurso extraordinario en la causa contra offshore – El pasado 22 de diciembre presentamos junto a Greenpeace Argentina, Surfrider, Asociación de Surf Argentina, Patagonia Natural, MAR, Kula Earth, Surfistas de Necochea, Asociación Gral Alvarado de Surf y Ecos de Mar un Recurso Extraordinario Federal. Esto fue dentro de la causa que busca mantener el Mar Argentino sin la intervención de las empresas petroleras y sin proyectos de exploración y explotación dentro de nuestros oceanos.

Este recurso es contra el pronunciamiento de la Secretaria Civil de la Cámara Federal de Mar del Plata que el 5 de diciembre autorizó el inicio de las exploraciones sísmicas en el mar argentino a 300/400kms de la costa bonaerense. La exploración sísmica es una etapa previa dentro de los proyectos de offshore petrolero, y después se encuentra seguido por la etapa de explotación. La disputa judicial sigue y la sentencia de la Cámara de Apelaciones aún no está confirmada.

Desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas continuaremos litigando por la justicia ecosocial y la justicia ambiental. Nos encontramos incapaces de avalar proyectos como este que, en nombre de una falsa transición energética, profundizan cada vez más la frontera hidrocarburífera y la dependencia de una matriz energética fósil. Al igual que sucede con #VacaMuerta, este tipo de proyectos de offshore enriquecen el negocio de las petroleras, destruyen nuestros ecosistemas y empobrecen las economías populares de las comunidades de la costa atlántica. Precisamos proyectos energéticos que construyan una transición energética justa y popular hacia una noción de la energía como derecho y no como mercancía.

Para leer más sobre el litigio de offshore

Recusación a los jueces federales que acusaron al ambientalismo de fascistas

📌 Después de levantar la medida cautelar, y avalar así el avance de la exploración offshore en el Mar Argentino, los jueces federales Eduardo Jiménez y Alejandro Tazza (Cámara de Apelación Federal de Mar del Plata) declararon que no quisieron “ni avalar un fascismo ambiental, que diga ‘no se hace nada para preservar las especies’, ni una explotación a como venga”. Una vez más, la Justicia evidencia no estar a la altura de nuestra democracia.

Pedimos que sean apartados de la causa judicial por la exploración petrolera offshore por demostrar parcialidad y odio en sus declaraciones contra el movimiento ambientalista.

🟥 Es inadmisible que jueces que deben garantizar la imparcialidad de la justicia utilicen expresiones como “FASCISMO AMBIENTAL”. Por eso, junto a Greenpeace, Surfrider, Asociación de Surf Argentina, Patagonia Natural, MAR, Kula Earth, Surfistas de Necochea, Asociación Gral Alvarado de Surf y Ecos de Mar hemos pedido que se los aparte de la causa por la exploración petrolera en nuestras costas.

No existe ningún “fascismo ambiental”

➡️ ¿Qué confianza podemos tener en un Camarista Federal que nos ha (des)calificado como “fascistas ambientales”? ¿Qué sensación puede inspirar para las organizaciones ambientalistas un juez que entiende a ellas, una de las partes, como fascistas? Es tan grosero que parece irreal.

➡️ ¿Existe una situación de desamparo mayor que un altísimo funcionario judicial federal califique de esta manera a la ciudadanía que se moviliza por sus derechos humanos y ambientales?

➡️ Calificar a alguien de “fascista” habilita a realizar acciones en su contra, confrontarlo en todos los niveles posibles, y si esta calificación proviene de un elevado cargo judicial, como es el caso, la situación de peligro es mayor. Máxime en América Latina que es la región donde más se asesinan activistas ambientales.

➡️ ¿Qué nivel de amedrentamiento e intimidación ejerce semejante acusación contra los ciudadanos/as que quieran ejercer sus derechos ambientales?

➡️¿Cuál es el nivel de afectación de la “libertad de opinión y expresión, derecho de reunión y asociación pacíficas y derecho a circular libremente, así como su capacidad para ejercer los derechos de acceso” (art. 9 Acuerdo Escazú) de quiénes son calificados como FASCISTAS por un Camarista Federal?

➡️ Por último, los jueces con sus declaraciones también ya anticiparon públicamente que no paralizarían la actividad petrolera en el Mar Argentino, aún si esa fuese la única solución posible para preservar las especies y ecosistemas. ¿Qué pasaría si la sentencia definitiva, en base a las pruebas sustanciadas, establece que deben paralizarse las actividades para no afectar las especies que forman parte del #MarArgentino?

Los pinguinos magallanes

Denuncia penal ante la masacre de pingüinos magallanes en la Reserva de Punta Tombo

➡️ Ante la masacre de pingüinos en Punta Tombo, desde Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y Greenpeace Argentina solicitamos el inmediato embargo del bien para que el terreno forme parte de la reserva. También la incorporación de otros delitos a la denuncia penal ante el Min. Público Fiscal de #Chubut.

🌎 Estamos ante un #Ecocidio. Se generó un daño grave, a gran escala e irreversible contra la biodiversidad, los ecosistemas y los derechos de la madre tierra, comprometiendo la reproducción y desarrollo de una de las colonias de pingüinos más importantes del mundo, alterando significativamente la continuidad de los ciclos vitales de la Naturaleza y afectando severamente su capacidad de regeneración

🌿 Es precisamente por la impunidad de este tipo de crímenes que necesitamos avanzar en la implementación de los #DerechosDeLaNaturaleza y en la sanción de un proyecto de ley que incorpore los #DelitosAmbientales en un Capítulo Penal Ambiental en el Código Penal Argentino. Argentina no posee regulaciones penales-ambientales que estén a la altura de la presente crisis ecológica y de eventos como el de la masacre de pingüinos.