justicia ecosocial

inicio

cambios--junio
slide2
slide3
previous arrow
next arrow
cambios--junio
slide2
slide3
previous arrow
next arrow

Actualidad

Notas de análisis, comunicados y posicionamientos.

Comunicados

Statkraft viola derechos humanos en Chile; pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega.  

Statkraft viola derechos humanos en Chile; pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega.  

Sep 14, 20236 min

Statkraft avanza proyectos hidroeléctricos que violan el derecho al consentimiento libre, previo e informado, el territorio, la identidad cultural y a defender derechos humanos por parte de comunidades indígenas. La empresa contraviene su deber de respetar derechos humanos y de aplicar la debida diligencia en sus actividades en el exterior. Oslo, Noruega y Valdivia, Chile. 14 de septiembre de 2023. Statkraft viola los derechos humanos con motivo de proyectos hidroeléctricos que…

dummy-img

Oleoducto Vaca Muerta Sur: Las asambleas del Curru Leufu denuncian penalmente a la Secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático de Río Negro

Sep 12, 2023

Representantes de las Asambleas del Curru Leufu se presentaron ante la Fiscalía de San Antonio Oeste, Río Negro, para denunciar penalmente a la Secretaria de Medio Ambiente y Cambio Climático,…

Grave vulneración a los derechos democráticos en Río Negro

Grave vulneración a los derechos democráticos en Río Negro

Ago 17, 2023

Puerto Madryn, 17 de agosto de 2023 Desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) presentaremos formalmente un escrito para exponer,…

Defensa de la Península Valdés en organismos internacionales frente al avance de a la industria petrolera

Defensa de la Península Valdés en organismos internacionales frente al avance de a la industria petrolera

Ago 15, 2023

Desde la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) presentamos formalmente una denuncia ante la UNESCO y RAMSAR sobre el alarmante avance…

Exigen suspension de la audiencia pública ilegitima del oleoducto vaca muerta sur

Exigen que se suspenda la Audiencia Pública por el oleoducto y el puerto petrolero en costa rionegrina

Ago 8, 2023

Las asambleas de Río Negro, Chubut y el Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro presentan recurso administrativo exigiendo la suspensión de la Audiencia Pública convocada por la Secretaría de Ambiente…

Entre Ríos y el descuido de las Tierras Públicas en el Delta del Paraná

Entre Ríos y el descuido de las Tierras Públicas en el Delta del Paraná

Ago 3, 2023

A partir de una solicitud de Acceso a la Información Pública Ambiental1 que realizamos un grupo de organizaciones2 respecto a la situación legal y catastral de las tierras públicas ubicadas…

NOTAS

Maristella Svampa

Maristella Svampa, distinguida por la Fundación Alexander Von Humboldt con el Premio Georg Forster

Sep 12, 20234 min

Por CEDINCI La investigadora Maristella Svampa del Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas de la UNSAM…

La dignidad de la impermanencia

La dignidad de la impermanencia

Sep 7, 20237 min

Por Jorge Daneri (*) para Era Verde La civilización en la que vivimos en estos tiempos paso los límites que…

En defensa propia y contra los negacionismos de Milei y la extrema derecha

En defensa propia y contra los negacionismos

Sep 6, 202311 min

por Maristella Svampa y Enrique Viale para elDiarioAr En la actualidad, todos los debates internacionales están atravesados por la problemática…

En defensa propia y contra los negacionismos de Milei y la extrema derecha

Milei y la crisis argentina

Ago 25, 202313 min

El ascenso aluvional del referente libertario habla del estado de ánimo en Argentina, pero también obliga a una introspección del…

impunidad ambiental

Corrientes y una oportunidad para comenzar a revertir la impunidad ambiental

Ago 24, 20239 min

El gobierno de Corrientes destruyó decenas de kilómetros de bosque ribereño del arroyo Riachuelo. Luego de un fallo judicial y…

Del «Consenso de los Commodities» al «Consenso de la Descarbonización»

Del «Consenso de los Commodities» al «Consenso de la Descarbonización»

Ago 18, 202342 min

Por Breno Bringel y Maristella Svampa para Revista Nuso El colonialismo energético es la pieza central del «Consenso de la…

Foto de Eduardo Sarapura en Purmamarca

El litio en conflicto: las demandas históricas de los pueblos que resisten el avance minero y la reforma judicial en Jujuy

Jul 6, 20236 min

Melisa Argento (CAJE) para Tiempo Argentino Una de las columnas vertebrales del Tercer Malón de la Paz que se movilizó…

Libros

Materiales bibliográficos para la justicia social y ambiental en los cuales hemos participado.

Libro
Posdesarrollo. Contexto, contradicciones y futurosextractivo y contaminante.

Desde el inicio de la pandemia en marzo del mismo año cuando el impacto sanitario y económico adquieren alcance mundial, el Fondo Monetario Internacional (FMI) la caracteriza a nivel económico como la crisis económica más profunda desde 1929-1933 estimando un desplome en el producto interno bruto (PIB) mundial de -3%.

Libro
El colapso ecológico ya llegó. Una brújula para salir del (mal)desarrollo

Nuevo libro de Maristella Svampa y Enrique Viale.

¿Qué sabemos de verdad sobre el colapso ecológico? Aunque figuren millones de entradas en internet, seguimos creyendo que es un tema para minorías movilizadas y expertos, o una preocupación de países ricos.

Libro
Otros territoRios posibles

En un proceso de continuidad con “Historias de agua y ecología política”, el libro Otros territoRios posibles” intenta profundizar en el ejercicio de sistematización, organización y rescate, como una provocación hacia de reencantamiento de narraciones, ensayos de visiones desde la ecología social y política sobre hechos del aquí y ahora que se sucedían en los momentos territoriales y sociales concretos, sinérgicos en cada artículo.

previous arrowprevious arrow
next arrownext arrow