Seminario virtual: Ambiente, Clima y Energía en América Latina y el Caribe
El seminario virtual Ambiente, Clima y Energía en América Latina y el Caribe busca generar un espacio de formación y debate en torno a la transición ecosocial desde una perspectiva sudamericana. Con un enfoque multidisciplinario, el programa está dirigido a funcionarios y empleados de distintos niveles del Estado, referentes de movimientos sociales y ambientales, organizaciones sindicales y políticas, comunidades estudiantiles y religiosas, así como a docentes de enseñanza media. A través de este espacio de aprendizaje y reflexión, se analizan los principales desafíos en materia ambiental, cambio climático y transición energética, poniendo especial énfasis en el contexto de la República Argentina.





Docentes: Romina Araguas, Lucas Micheloud, Jorge Cuello, Enrique Viale, Rafael Colombo, Melisa Argento, María Marta di Paola y Liliana Opereza Acosta.
Formación integral en Derecho Ambiental
PROGRAMA PARA LA ASOCIACIÓN GREMIAL DE EMPLEADOS DEL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA
El seminario tiene como objetivo brindar un panorama general, pero especializado, sobre los principales problemas y debates en torno a la política y el derecho ambiental en Argentina. En este marco, se aborda la estrecha relación entre las cuestiones ambientales y los derechos humanos, destacando el rol fundamental de los movimientos sociales tanto a nivel nacional como regional.
Para garantizar un análisis profundo y contextualizado, se seleccionan ejes temáticos que combinen una perspectiva coyuntural con una mirada histórica, abarcando el pasado reciente en los ámbitos nacional, regional e internacional. De esta manera, se proporcionan a los participantes herramientas para comprender la evolución de la cuestión ambiental y sus implicancias en la actualidad.
Además, se promueve la participación activa de los asistentes en cada instancia del curso, estimulando el debate y la evaluación crítica de sus propuestas en los trabajos finales. Se busca así fortalecer su capacidad de análisis y acción en el campo ambiental.






