Equipo
Somos un equipo interdisciplinario que busca frenar la profundización del colapso ecológico y climático mientras acelera las acciones hacia una transición socioecológica integral y justa.

Abogado por la Universidad de Buenos Aires, realizó estudios de posgrado en la misma casa de estudios y se especializó en Derecho Ambiental. En 2004 fundó la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, la cual preside actualmente. Es miembro del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza y forma parte del Comité Ejecutivo de la Global Alliance for the Rights of Nature (GARN). Se desempeña como abogado litigante en numerosas causas por daño y recomposición ambiental, y recorre tanto el país como América Latina acompañando luchas ciudadanas y asamblearias. Es autor de diversos libros y artículos especializados en Desarrollo, Política, Derecho y Justicia Ambiental publicados en el país y en el extranjero. Fue asesor legislativo en el Senado de la Nación y actualmente es consultor ambiental y comunicador en radio y medios gráficos.

Co-Directora Ejecutiva Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial. Activista co-fundadora del proyecto Río Santa Cruz Sin Represas. Co-directora del documental ‘El último río de la Patagonia’, galardonado con el premio CINE.AR como mejor cortometraje documental por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en el marco del Patagonia EcoFilm Fest (PEFF). Consejera para Argentina del equipo Cono Sur, en Global Greengrants Fund. Productora del libro ‘Sentires del río’, redactado por activistas ecofeministas involucradas en la defensa del río Santa Cruz. Forma parte del equipo ‘Alerta Patagonia’, campañas de prevención de incendio en la Patagonia.

Abogado por la Universidad de Buenos Aires, realizó estudios de posgrado en la misma casa de estudios y se especializó en Derecho Ambiental. En 2004 fundó la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas, la cual preside actualmente. Es miembro del Tribunal Internacional por los Derechos de la Naturaleza y forma parte del Comité Ejecutivo de la Global Alliance for the Rights of Nature (GARN). Se desempeña como abogado litigante en numerosas causas por daño y recomposición ambiental, y recorre tanto el país como América Latina acompañando luchas ciudadanas y asamblearias. Es autor de diversos libros y artículos especializados en Desarrollo, Política, Derecho y Justicia Ambiental publicados en el país y en el extranjero. Fue asesor legislativo en el Senado de la Nación y actualmente es consultor ambiental y comunicador en radio y medios gráficos.

Co-Directora Ejecutiva Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial. Activista co-fundadora del proyecto Río Santa Cruz Sin Represas. Co-directora del documental ‘El último río de la Patagonia’, galardonado con el premio CINE.AR como mejor cortometraje documental por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en el marco del Patagonia EcoFilm Fest (PEFF). Consejera para Argentina del equipo Cono Sur, en Global Greengrants Fund. Productora del libro ‘Sentires del río’, redactado por activistas ecofeministas involucradas en la defensa del río Santa Cruz. Forma parte del equipo ‘Alerta Patagonia’, campañas de prevención de incendio en la Patagonia

Abogado (FCJS-UNL). Co-fundador de “Capibara. Naturaleza, Derecho y Sociedad”. Docente de Derecho Constitucional, Sociología Jurídica y Teoría Sociológica en la UCSF; docente de los cursos virtuales “Derechos de la Naturaleza. Un abordaje teórico, práctico e interdisciplinar” y “Acceso a la justicia ambiental” y docente del Curso “Derecho Animal. Un acercamiento teórico, práctico e interdisciplinar” (FCJS-UNL). Desde el año 2016, se desempeña como Coordinador Académico del Seminario permanente sobre “Sociología y Derecho” (Centro de Investigaciones, FCJS-UNL). Cuenta con más de 10 años de experiencia como asesor en políticas públicas, gobierno y administración; como asesor legislativo a nivel municipal, provincial y federal; y como integrante de equipos para la litigación estratégica de interés

Co-Directora Ejecutiva Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas y Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial. Activista co-fundadora del proyecto Río Santa Cruz Sin Represas. Co-directora del documental ‘El último río de la Patagonia’, galardonado con el premio CINE.AR como mejor cortometraje documental por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), en el marco del Patagonia EcoFilm Fest (PEFF). Consejera para Argentina del equipo Cono Sur, en Global Greengrants Fund. Productora del libro ‘Sentires del río’, redactado por activistas ecofeministas involucradas en la defensa del río Santa Cruz. Forma parte del equipo ‘Alerta Patagonia’, campañas de prevención de incendio en la Patagonia

Abogado (FCJS-UNL). Co-fundador de “Capibara. Naturaleza, Derecho y Sociedad”. Docente de Derecho Constitucional, Sociología Jurídica y Teoría Sociológica en la UCSF; docente de los cursos virtuales “Derechos de la Naturaleza. Un abordaje teórico, práctico e interdisciplinar” y “Acceso a la justicia ambiental” y docente del Curso “Derecho Animal. Un acercamiento teórico, práctico e interdisciplinar” (FCJS-UNL). Desde el año 2016, se desempeña como Coordinador Académico del Seminario permanente sobre “Sociología y Derecho” (Centro de Investigaciones, FCJS-UNL). Cuenta con más de 10 años de experiencia como asesor en políticas públicas, gobierno y administración; como asesor legislativo a nivel municipal, provincial y federal; y como integrante de equipos para la litigación estratégica de interés
