Nuevo documento del Equipo Transiciones pone el foco en la interrelación entre la deuda monetaria y la deuda ecológica.
CAJE
Colectivo de Acción
por la Justicia Ecosocial
Vivimos en una actualidad atravesada por múltiples crisis; sus efectos son cada vez más graves, más cercanos y fuertes.
Tenemos la responsabilidad de proteger y cuidar los bienes comunes , recuperar y profundizar las garantías de los derechos humanos y ambientales.
Necesitamos construir mejores y creativas respuestas a las injusticias que atravesamos. Necesitamos pensar lo no pensado para lograr la ecologización en la acción social y política.
Especialmente desde las comunidades más afectadas por los extractivismos, y hacia un ejercicio activo del diálogo social y político.
Por todo esto, la Asociación Argentina de Abogades Ambientalistas amplía sus horizontes y lanza el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial.









Notas
Frente a la crisis del progresismo
Hace tiempo que el progresismo gubernamental, no sólo argentino, sino también latinoamericano, se halla en estado de implosión. No es ninguna novedad.
Investigadores/as de diversos ámbitos y organizaciones presentan equipo de trabajo por una transición ecosocial justa
Equipo Transiciones se propone construir horizontes comunes en el marco de una transición ecosocial justa para Argentina.
Editaton Agua y Derechos Humanos – Conocimiento colectivo para la justicia ecosocial
Editaton Agua y Derechos Humanos : instancia de formación gratuita y virtual para aprender como sumar conocimiento a Wikipedia
Encuentro de organizaciones para avanzar en propuestas para la Transición Ecosocial
Equipo de equipos trabajar sobre la necesidad de proponer y seguir lineamientos que conduzcan hacia una transición ecosocial integral.
Emergencia ambiental: Incendios revelan los riesgos de avanzar con la Ley Ómnibus
En un contexto de crisis climática, con incendios, récords de sequías y altas temperaturas, avanzar en Ley Ómnibus es un grave retroceso.
Organizaciones Ambientalistas Denuncian Lobby Minero Contra La Ley De Glaciares
Los representantes provinciales tienen la responsabilidad histórica e institucional de demostrarle a la población que no ceden ante el lobby minero.
Un Mundo de Dueños que viene por los superpoderes
Un país con el Congreso vallado y militarizado parece encaminarse a aprobar superpoderes para el Mundo de Dueños
La extrema derecha en el gobierno: en guerra contra el ambiente y la democracia
La regresión impulsada por la extrema derecha en Argentina amenaza décadas de avances ambientales y socava la democracia.
Rechazo al Proyecto de Dictamen de Ley Ómnibus
Expresamos nuestro enérgico rechazo al Dictamen del Proyecto de Ley Ómnibus en circulación el día de hoy, 22 de enero de 2024.
Regresión ambiental, desdemocratización y Estado de excepción
El proyecto de Ley Ómnibus es un ataque directo a la legislación de protección ambiental argentina, buscando liquidar las conquistas ciudadanas de las leyes de Protección de Bosques y de Glaciares
Sin límites para el saqueo: ataque al corazón de la legislación de protección ambiental argentina
Informe que analiza la Ley Omnibus revela que lo profundamente inaceptable y regresivo que es en materia socioambiental argentina.
Peor que en los 90s: DNU, autocracia, extranjerización y regresión socioambiental
Primer análisis de los aspectos socioambientales del DNU70/2023, que que muestra su profunda regresión en materia socioambiental
Aspectos socioambientales del DNU 70/2023
Compartimos a la sociedad un primer análisis de los aspectos socioambientales del DNU 70, que muestra su carácter abiertamente regresivo.
¿Qué significaría para el ambientalismo un triunfo de Javier Milei?
Las transformaciones que vendrían con un gobierno de Milei son inconmensurables, y existe evidencia para entender que serían nefastas.
Becas Omega Resilience Awards (ORA) 2023
Luego de un desafiante proceso los 7 proyectos becados por las Omega Resilience Awards se desarrollaron con éxito.
Activistas encaran a emisario de Javier Milei, que busca apoyo del FMI y BM para dolarizar la economía argentina
Milei es plasmado en billete de protesta, por su negación del cambio climático, en Marruecos por el encuentro del FMI y el BM.
El Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial (CAJE) distinguido en los Premios Democracia 2023
El Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial distinguido en los Premios Democracia 2023 por su labor en Derechos Humanos y Ambientales.
OTRA VEZ LOS BOSQUES DE CHACO EN PELIGRO: “AUDIENCIAS PÚBLICAS” QUE ATENTAN CONTRA BOSQUES NATIVOS
Rechazo las audiencias públicas ilegales hechas para efectuar más desmontes en Chaco.
Organizaciones acuerdan la necesidad de profundizar debates sobre la transición ecosocial
Representantes de organizaciones socioambientales se reunieron para dialogar sobre los desafíos y oportunidades de la transición ecosocial.
Maristella Svampa, distinguida por la Fundación Alexander Von Humboldt con el Premio Georg Forster
La investigadora Maristella Svampa del CEDINCI y el CAJE fue distinguida por la Fundación Alexander von Humboldt
Milei y la crisis argentina
El ascenso aluvional del referente libertario Milei habla del estado de ánimo en Argentina, y obliga a una introspección del progresismo.
Del «Consenso de los Commodities» al «Consenso de la Descarbonización»
La visión de un Estado ecosocial orientado a la protección social universal y la transición hacia una renta básica. El consenso de la descarbonizacion como nueva forma de poder.
Proyección de la película “Vuela con Pacha, hacia el Aeroceno”
En el marco de la llegada del 3er Malón de la Paz a Buenos Aires, en defensa de los territorios y derechos humanos de las comunidades indígenas de Jujuy, la comunidad internacional Aerocene invita al estreno en Buenos Aires de “Vuela con Pacha, hacia el Aeroceno (2017-2023…)”. Una película de Aerocene dirigida por Tomás Saraceno […]
Comunidades indígenas de la Provincia de Jujuy y organizaciones de la sociedad civil impulsan acciones por la nulidad de la reforma constitucional
Llega el Tercer Malón de la Paz a la Buenos Aires en rechazo a la constitución de Jujuy. Impulsan acción por la nulidad de la reforma.
El litio en conflicto: las demandas históricas de los pueblos que resisten el avance minero y la reforma judicial en Jujuy
Los reclamos por derechos territoriales, prohibición de la protesta social y lucha por la reforma judicial en Jujuy.
Exigimos la suspensión de la reforma constitucional
El 15 de junio la Convención Constituyente de Jujuy presidida por Gerardo Morales con la vicepresidencia de Gabriela Burgos aprobó una reforma constitucional ilegítima, inconstitucional y que significa un retroceso en la garantía de derechos humanos. La ciudadanía jujeña conoció la propuesta de la reforma recién ese día. Desde entonces, comunidades y pueblos indígenas, movimientos […]
Organizaciones de derechos humanos rechazan el proceso de reforma constitucional en la provincia de Jujuy
Organizaciones de derechos humanos enviaron una carta a la Convención Constituyente para expresar su preocupación y rechazo al proceso de reforma constitucional en Jujuy.
Open Letter to the Governor of the Province of Jujuy, Gerardo Morales
Salinas Grandes, Tuesday, June 13, 2023 To the Governor of the Province of Jujuy, Gerardo Morales Mr. Governor, We are writing to you in order to respond to your public letter (via Twitter) last Sunday to Mr. James Cameron, regarding his statements in favor of the struggle of the communities of Salinas Grandes and Laguna […]
El director de cine James Cameron se reunió con Veronica Chavez, representante de las comunidades de Salinas Grandes que resisten al avance del litio en Jujuy. Ambos coincidieron en que “el agua vale más que el litio”
James Cameron se comprometió a acompañar a las comunidades originarias que resisten el avance de la industria del litio sin consulta previa a las comunidades.
Organización para romper el consenso extractivista
Para dar vuelta todo hay que romper el “consenso extractivista” que coloca a América Latina en proveedor de Naturaleza para el norte global como si fuese un destino y no, como es, una decisión geopolítica mundial que nos pone colonialmente en este lugar.
La Delegación del Tribunal Internacional de Derechos de la Naturaleza presentó sus resultados provisionales luego de su recorrido por la zona de Vaca Muerta
Presentación de resultados preliminares de la Delegación del Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza.
Manifiesto de los Pueblos del Sur – Por una Transición Energética Justa y Popular
El Manifiesto de los Pueblos del Sur es una plataforma dinámica por la transformación energética y social con las creaciones y soluciones colectivas.
Gran encuentro intercultural e interdisciplinario en Jujuy rechazó al avance del litio
Representantes de las comunidades indígenas de la zona afectadas por el avance de la industria del litio sobre sus comunidades. asistieron al encuentro para compartir sus experiencias, denunciar las múltiples violaciones a los derechos y articular distintas formas de resistencia.
Buscan reconocer los Derechos de la Naturaleza en Entre Ríos
Con GARN y la Multisectorial de Humedales de Paraná presentamos 2 anteproyectos por los Derechos de la Naturaleza en Entre Ríos y en Paraná
Encuentro en San Salvador de Jujuy y la cuenca de Salinas Grandes y laguna Guayatayoc
CONFERENCIA DE PRENSA En el marco del encuentro en San Salvador de Jujuy y la cuenca de Salinas Grandes y laguna Guayatayoc, las Comunidades indígenas de Salinas Grandes y Laguna Guayatayoc, el Colectivo de Acción por la Justicia Ecosocial y la comunidad internacional Aerocene convocan a una conferencia de prensa el día 13 de enero […]
